- Nombre: Elías Ricardo Figueroa Brander
- Apodo: “Don Elías”
- Fecha de nacimiento: Valparaíso, 25 de Octubre de 1946.
- Altura: 1.85 metros
- Peso: 82 Kg
- Disciplina deportiva: Fútbol
- Posición: Defensa, Zaguero Central
- Desempeño actual:
- Presidente de FutbolMasters, Empresario, Director Nacional de Deportes Universidad Santo Tomas. Asesor Deportivo en Municipios y Empresas.
- Debut en el profesionalismo: 1963, Santiago Wanderers
- Clubes: Santiago Wanderers, Unión La Calera, Peñarol de Uruguay, Internacional de Porto Alegre, Brasil, Palestino de Chile, Fort Lauderdale Strikers de Estados Unidos, Colo Colo de Chile.
- Títulos personales: 3 veces elegido el Mejor Jugador de América. 6 veces considerado el mejor central de América; 4 veces considerado el mejor central del mundo; 2 veces considerado el mejor jugador del mundo.
- Mundiales de fútbol: Inglaterra 66, Alemania 74, España 82.
¿Por qué nace Fútbol Masters en el mundo?
Nace porque una agrupación de ex-jugadores que nos juntamos hace más de veinte años atrás en Amsterdan, en donde estaba me acuerdo que quien inicia esto, Beckenbahuer, Cruyff, Müller, Eusebio, Cubillas, Kegan el inglés y yo, y de ahí nace esto, el deseo es que esta agrupación de jugadores haga algo en el mundo en pro de la paz para los niños del mundo.
¿Cómo Ud. Don Elías Figueroa se involucra en el proyecto de futbolmasters?
Yo fuí unos de los iniciadores de esto, y como dije anteriormente, ese grupo inicia esto y finalmente me eligen a mí como presidente de esta agrupación, y hemos hecho varias cosas durante el tiempo. Empezó como Grandmaster y lo transformamos en Fútbol Masters, donde hemos hecho eventos a lo largo del mundo y bueno ahora queremos ir más allá, queremos hacer un Fútbol Word tanto en Zahuipe como en Dubai, y estamos conversando para hacer ahí estadios y también darle espacio a la gente de escasos recursos, a los niños y que puedan salir también tantas figuras que yo creo que hay sobretodo en los más necesitados.
¿Cuáles serían los principales objetivos de esta organización?
Ahora fuimos nombrados por las naciones unidas, fútbol por la paz un programa, fui nombrado embajador y enviado especial, y los objetivos son los mismos de este decenio de las naciones unidas, ir en contra del hambre, en pro de los niños, para evitar la violencia y ayudar a los más necesitados, ese es el principal objetivo.
¿Qué logros podría contarnos como los más importantes en este tiempo de gestión?
Bueno hemos hecho varios módulos, en varios países se han puesto centros de estudio y computación, porque con esto de la computación hay una diferencia muy grande en aquel que tiene acceso a todo lo que es información a través de internet y el muchacho que no lo tiene, yo creo que este último aún siendo tan o más inteligente que el que tiene acceso, no tiene posibilidades de desarrollarse, entonces nosotros vamos tratando de que en el mundo haya mas acceso a este tipo de cosas, sobre todo los más necesitados.
¿Cómo cree usted que puede ayudar el deporte a la construcción de un mundo en paz?
El deporte es el evento que lleva más gente a un estadio, el deporte es la mejor fórmula contra drogas, alcohol y todas estas cosas. Un país deportivo gasta 25% menos en salud.
¿Ustedes como organización reciben ayuda gubernamental o privada?, si no es así ¿Cómo se financian?
No, en este momento no. Tenemos ingresos nada más que con los eventos que nosotros hacemos, y algunos auspicios, de hecho estamos en conversaciones con algunas líneas aéreas que nos auspiciarían principalmente en lo que más se gasta que es en los viajes.
¿Cómo ha sido la respuesta de los futbolistas y ex-futbolistas que participan en Futbol Masters?
Buena, porque es una prolongación de lo que uno hace. Cuando uno termina su carrera lo hace muy joven, no te olvides que la edad de término de un futbolista es entre los 34 y 35 años, e incluso nosotros estamos haciendo selecciones de ex-jugadores que recién hallan terminado para que hagan partidos y así poder seguir sintiendo lo que es un camarín, seguir sintiendo lo que es jugar, y yo creo que la mayoría de los futbolistas lo han recibido bastante bien.
¿Cómo ha recibido la gente y los niños esta iniciativa?
Muy bien, de hecho fuimos nombrados en las naciones unidas por el propio Kofi Annan, en una reunión que tuvimos en el cuartel general de la ONU en Nueva York, y eso significa que la gente lo recibe bien, porque lo nuestro es solo ir en pro de la gente.
¿Fútbol Masters nació para quedarse o sólo depende de la iniciativa de sus fundadores?
Está proyectado en el tiempo, hoy en día nosotros somos Fútbol Masters, pero todos los años terminan grandes figuras. Hay grandes figuras que están terminando y ojalá que en el futuro puedan integrarse a este proyecto.
¿Cuáles van a ser sus metas, pensando en la proyección en el tiempo de Futbol Masters?
Hacer un Fútbol World en varias partes del mundo, donde podamos desarrollar talentos en niños de escasos recursos, donde podamos asegurar el estudio a los niños además del fútbol que es muy importante. La idea es mantenerse en el tiempo y con el tiempo irán a asumir algunos otros.
¿Fútbol Masters ha realizado alguna actividad oficial en Chile?
No todavía, la verdad es que en Enero tenía proyectado un partido de Fútbol en pro de esto, pero hubo cambios y no se pudo hacer, siempre lo digo pero me es más fácil organizar actividades fuera de Chile ( dice: “lamentablemente”), pero espero algún día organizar algo en mi país.
Clubes:
Club |
País |
Año |
Unión La Calera |
Chile |
1964 |
Santiago Wanderers |
Chile |
1965-66 |
Peñarol |
Uruguay |
1967-71 |
SC Internacional |
Brasil |
1971-76 |
Club Deportivo Palestino |
Chile |
1977-80 |
Fort Lauderdale Strikers |
Estados Unidos |
1981 |
Colo-Colo |
Chile |
1982 |
Campeonatos Nacionales:
Título |
Club |
País |
Año |
Primera división |
Peñarol |
Uruguay |
1967,1968 |
Campeonato Gaúcho |
SC Internacional |
Brasil |
1972, 1973, 1974, 1975, 1976 |
Campeonato Brasileño de Serie A |
SC Internacional |
Brasil |
1975, 1976 |
Copa Chile |
Palestino |
Chile |
1977 |
Primera división |
Palestino |
Chile |
1978 |
Campeonatos Internacionales:
Título |
Equipo (*) |
País |
Año |
Supercopa de Campeones Intercontinentales |
Peñarol |
Uruguay |
1969 |